Inicialmente, estaban totalmente hechas en piel y cosidas una a una con hilo encerado por las manos de los artesanos menorquines. Su estilo era algo rudimentario, por lo que con el paso de los años, fueron cogiendo la forma de avarca para mujer y hombre como la que tus abarcas MMARTINYCA hoy tienen.
La historia de las avarcas menorquinas desde el siglo XVIII hasta hoy
Tus abarcas Martinycas, datan del siglo XVIII, en nuestra amadísima Isla de Menorca.
Los primeros en hacer uso de este tipo de sandalia, fueron los honderos de las islas Baleares, que se encontraban al servicio del general cartaginés Aníbal, en su lucha contra los romanos. Más tarde, y debido a su fortaleza y flexibilidad, fueron utilizadas por los campesinos y labriegos de la zona, que vieron en este tipo de calzado una forma ideal de proteger sus pies durante las largas jornadas de duras labores en el campo.
Inicialmente, estaban totalmente hechas en piel y cosidas una a una con hilo encerado por las manos de los artesanos menorquines. Su estilo era algo rudimentario, por lo que con el paso de los años, fueron cogiendo la forma de avarca para mujer y hombre como la que tus abarcas MMARTINYCA hoy tienen.
¿SABES CÓMO? En este vídeo te mostramos como trabajan cada abarca nuestro equipo de artesanos.
Este era el aspecto que las abarcas tenían en el siglo XIX – Gravado Die Balearen, Archiduque Luis Salvador de Austria.
Pero, lo que supuso un verdadero hito ocurrió a inicios del siglo XX, con el comienzo del uso generalizado del automóvil en el siglo XX. Y es que se a reforzaron las suelas de las menorquinas con el caucho de las ruedas. Ahora, serían mucho más flexibles y resistentes, además de protegerían los pies del agua y las irregularidades del terreno.
Con el avance de las fabricas, este proceso comenzó a industrializarse hasta el de hoy, por lo que el papel de los artesanos comenzó a quedar relegado a un segundo plano, al mismo tiempo que sus materiales son cada vez más sintéticos.
MMARTINYCA APUESTA POR LA ARTESANÍA
Esto es justo lo que MMARTINYCA ha evitado: nuestras abarcas están hechas al 100% con pieles nobles y siguen los procesos artesanales del siglo XVIII. Además, sus suelas también siguen hechas de neumático reciclado en vez de plástico, por lo que JAMÁS se cuartearán. Al igual que su tira, con el fin de que nunca ceda.
Es por ello por lo que tus Martinycas son una verdadera joya, y es que, al igual que una obra de arte, es el esfuerzo y dedicación de un grupo de artesanos los que hacen que tus abarcas lleguen a tus pies y te acompañen por miles de kilómetros.